Como solicitar una Visa de negocios y/o conferencias para EE.UU (B1)
El tipo de visa B1 es una visa de negocios para viajar a Estados Unidos con un motivo específico, pero es importante tener en cuenta que es una visa de categoría de visitante a EE.UU y esta visa no autoriza y no puede ser utilizada para trabajar en los EE.UU.
La visa B1 como se indica al comienzo, es por un motivo especifico y le permite al solicitante y/o portador de esta visa a participar en actividades como asistir a exhibiciones y conferencias, entrenamientos cortos, consultas con proveedores y clientes, negociación de contratos, etc.
Los solicitantes a este tipo de visa americana (B1),requieren presentarse a la Embajada en Lima para una entrevista en la cual el oficial consultar evaluará su caso de decidirá el resultado de la solicitud.
Procedimiento para solicitud de visa de negocios y/o conferencias (B1) para EEUU.
1. Llenado del Formulario DS-160
El formulario DS-160 es un requisito esencial. Debe completarse cuidadosamente para evitar errores que puedan afectar el resultado de la solicitud. La información a incluir abarca:
- Datos domiciliarios actualizados
- Información laboral vigente
- Historial académico
- Detalles del posible viaje a Estados Unidos
- Información de contacto en Estados Unidos
Es fundamental que todos los datos sean precisos y verídicos, ya que influyen directamente en la decisión del oficial consular.
2. Fotografía 5×5 cm
La fotografía debe cumplir con las siguientes especificaciones:
Formato digital para su inserción en el formulario
Medida exacta: 5×5 cm
3. Pago del Derecho Consular
Una vez completado el formulario DS-160, deberá crear una cuenta en el sistema de citas de la Embajada. Esto generará un código de pago. La tasa actual del derecho consular es de $185.00 USD y puede pagarse de las siguientes maneras:
- En línea: Utilizando tarjetas de crédito o débito en el sistema de la Embajada.
- Presencialmente: En agencias autorizadas de Western Union. El monto a pagar en soles es aproximadamente S/740.00, dependiendo del tipo de cambio.
Nota: Este pago es obligatorio para cada solicitante y no es reembolsable.
4. Programación de la Entrevista
Tras realizar el pago, podrá programar la entrevista según las fechas disponibles en el sistema de la Embajada. Le recomendamos hacerlo con suficiente antelación para garantizar un espacio en la fecha deseada.
5. Asistir a la Cita en la Embajada
El día de la entrevista es clave para el éxito de su solicitud. Deberá llevar la siguiente documentación:
- Confirmación del formulario DS-160
- Confirmación de la cita programada
- Pasaporte vigente
- Fotografía tamaño 5×5 cm}
Responda con honestidad y seguridad a las preguntas del oficial consular.
¿Por qué elegirnos?
En CAV Visas, somos expertos en gestión de visas americanas en Perú. Ofrecemos asesoría personalizada para garantizar que su solicitud cumpla con todos los requisitos y aumente sus posibilidades de éxito. Contáctenos hoy y comience su proceso con confianza.